Las garrapatas: admirables escaladoras y vectores de primera línea
Las garrapatas se pasan el 90% de sus hasta tres años de vida hambrientas y trepando, buscando la oportunidad de parásitar a un hospedador donde alimentarse de sangre. Para ello, están dotadas de garras tarsales curvadas y afiladas y, entre ellas, un cojín adhesivo que les permiten sujetarse incluso en superficies lisas, como el vidrio. Vectores de diversas enfermedades, las garrapatas están ganado terreno en su distribución geográfica.
Las mordeduras de la mosca negra vuelven este verano
Las voraces mordeduras de la diminuta mosca negra vuelven a crear problemas entre los habitantes de zonas de Madrid. Localizadas en puntos cercanos de las cuencas fluviales, donde se reproducen, las plagas de mosca negra complican las actividades laborales y los paseos a quien se encuentre dentro de su radio de acción. Pican duro pero, por suerte, se considera que aquí no transmiten enfermedades.
La trompa del mosquito, un arma letal. No te pierdas este videoLa trompa del mosquito, un arma letal. No te pierdas éste video
¿Quién no ha sufrido alguna vez la picadura de un mosquito? Esta experiencia, tan común, implica un elevado grado de sofisticación en la biología de estos insectos, que los capacita para extraernos efectiva y rápidamente la sangre, sin que nos demos cuenta a tiempo para aplastarlos. Ver cómo realizan esta proeza es admirable. Lástima que en el intercambio de fluidos durante la picadura, puedan dejarnos virus o parásitos de regalo.
La procesionaria del pino ya está aquí
Con el ascenso de las temperaturas y la llegada de la primavera la procesionaria del pino (THAUMETOPOEA PYTIOCAMPA) empieza a descender de los árboles en largas filas con el fin de enterrarse y permanecer en forma de pupa hasta los meses de verano, ese es el momento más peligroso para el ser humano y las mascotas.
El control de las cucarachas en hogares reduce los síntomas de asma en niños
La exposición a las cucarachas es un importante factor desencadenante de los sintomas del asma, especialmente en niños asmáticos que viven en ciudades. Controlar la presencia de estos insectos no siempre es fácil pero si necesario, ya que, según un estudio realizado en EEUU, la sola aplicación estratégica de cebo insecticida de baja toxicidad consigue reducir significativamente la exposición a las cucarachas y los sintomas del asma.