Biocidas: cuestiones de actualidad sobre su uso seguro
El uso de los biocidas ha ido cambiando a lo largo de las últimas décadas, a la busca de un equilibrio entre las ventajas que nos aporta su uso, y los inconvenientes derivados del mismo. En la actualidad son diversas las cuestiones relevantes en el entorno de la seguridad química en el uso de los biocidas, como por ejemplo su venta por internet, la formación de los profesionales que los aplican o los productos generados in situ.
La procesionaria del pino ha adelantado este año su descenso de los árboles
La procesionaria del pino (Thaumetopoea pityocampa) ha iniciado hace ya unas semanas, con algo de antelación respecto a otros años, su descenso de los árboles para enterrarse y formar las crisálidas. Las orugas se convierten en este período en un peligro potencial para los ciudadanos y animales domésticos que entren en contacto con ellas, debido a los pelos urticantes que desprenden.
¿Tenemos herramientas adecuadas para controlar las infestaciones de chinches sin biocidas sintéticos?
El tratamiento de infestaciones de chinches de la cama (Cimex lectularius) con los tradicionales insecticidas sintéticos se enfrenta a dos cuestiones complejas: la creciente resistencia de las chinches a los insecticidas y el creciente interés de los clientes en soluciones ecológicas para el control de plagas, tanto en términos de utilizar biocidas naturales como de aplicar un concepto de Control Integrado de Plagas (CIP). Pero, ¿es posible controlar infestaciones de chinches sin químicos sintéticos?.