La hormiga argentina y su control
La hormiga argentina es una plaga invasiva. Se incluye dentro de las 100 peores especies invasoras del mundo, con poblaciones abundantes y generalizadas encontradas en todos los continentes a excepción de la Antártida. Son conocidas como Genghis Khan en el mundo de las hormigas al colonizar y desplazar a las especies de hormigas previamente existentes.
Afectan de forma muy negativa a los cultivos y son un serio problema en el entorno doméstico en áreas urbanas.
Un arma común para manejar la hormiga argentina ha sido el uso de insecticidas que permanecen efectivos durante un período de tiempo después de ser empleados sobre una superficie. Sin embargo, la desventaja de esta táctica es que los insecticidas se aplicaban en amplias zonas con los riesgos de exposición que generaban.
CERTIFICADO CONTROL DE PLAGAS PARA PISCINAS DE COMUNIDADES
Con la llegada del buen tiempo, empieza la cuenta atrás para la apertura de las piscinas colectivas. Previo a la apertura, es necesario cumplir con los requisitos legales entre los que se encuentra disponer de un certificado para piscinas de control de plagas, con el fin de garantizar las condiciones idóneas de salubridad frente a la presencia de estos vectores.
El certificado de control de plagas para la apertura de la piscina en Madrid debe ser expedido por una empresa profesional que avale la existencia de un Plan de Control de Plagas que evite la existencia de cucarachas, ratas y otros insectos en el área de la piscina.
¿COMO ELIMINAR LAS AVISPAS? – MOLESTIAS EN PRIMAVERA Y VERANO
Las avispas pueden considerarse como insectos beneficiosos. Los adultos se alimentan principalmente de néctar contribuyendo a la polinización y al ser predadoras, capturan múltiples insectos que pueden ser molestos para el ser humano para alimentar a sus larvas.
LA IMPORTANCIA DE LA REVISION PREVIA EN EL CONTROL DE PLAGAS
La inspección previa al control o prevención de una plaga en una de una instalación, comercio u hogar debe ser considerada la pieza primordial en un programa de gestión integral de plagas.
Su correcta planificación facilita la ejecución e implementación de las medidas adecuadas para el control. La revisión no sólo nos ayuda a identificar cualquier plaga que ya este instalada, sino que contribuye a identificar las condiciones que pueden conducir a una futura infestación. También ayuda a mejorar la comunicación creando una alianza entre la empresa profesional de control de plagas y el cliente, a la vez que favorece el éxito del control.
GALERUCA DEL OLMO – LA PLAGA SE EXTIENDE
En el año 2012 aparecieron las primeras noticias en la prensa sobre un escarabajo que se alimentaba de las hojas de los olmos. Durante estos años, su aparición en los medios de comunicación ha ido en aumento, siendo varios los municipios del sur de Madrid y diversas áreas de la capital las afectadas por este insecto. Nos referimos a la Galeruca del olmo, Galerucella luteola = Xanthogaleruca luteola.
Las previsiones para este año no son halagüeñas. A los recortes continuos en la administración en la ejecución de tratamientos de control, se añade la gran capacidad reproductiva del insecto que al menos desarrolla dos generaciones al año.
La Galerucella, no representa un peligro para los humanos y se deja capturar sin inmutarse. Sin embargo y debido a la capacidad de volar de los adultos, su presencia por decenas o cientos en el las fachadas de las comunidades y su acceso a través de las ventanas al interior de los hogares resulta muy molesta.